Si cultivás de forma personal, sabés que después de la cosecha suelen sobrar muchas hojas y ramas. En lugar de desecharlas, podés usarlas de forma creativa y sostenible para maximizar su utilidad. Desde Urugrow, queremos compartirte algunas prácticas simples y ecológicas para reutilizar estas hojas, potenciando los beneficios de tu cultivo y contribuyendo al medio ambiente.
⚠️ Nota importante:
Todo lo aquí mencionado debe realizarse dentro de los límites establecidos por la Ley Nº 19.172 de Uruguay, que regula el autocultivo de cannabis para personas registradas en el IRCCA. Estas prácticas están diseñadas para uso personal y respetan la normativa vigente.
Generalmente, tras la manicura de los cogollos, no todas las hojas tienen el mismo contenido de resina o propiedades. Podés clasificarlas como:
Hojas grandes de abanico (Fan leaves):
De menor contenido cannabinoide, pero ideales para usos como compost, mulching o incluso para crear papel artesanal.
Hojas pequeñas cercanas a los cogollos (Sugar leaves):
Con mayor cantidad de resina, estas son perfectas para infusiones, aceites o productos cosméticos.
El compostaje es una forma fácil de transformar tus restos vegetales en un fertilizante natural que mejora la calidad del sustrato para tus próximos cultivos.
👉 Producto sugerido:
Composteras o contenedores de compost – Revisá nuestras opciones para espacios pequeños o grandes.
Las hojas pequeñas cercanas a los cogollos (Sugar leaves) son excelentes para preparar una infusion suave y relajante.
📌 Notas importantes:
- La concentración de cannabinoides será baja, pero el efecto es perfecto para relajarte.
- Asegurate de que las hojas estén libres de contaminantes o pesticidas antes de usarlas.
Las hojas de abanico secas también se pueden usar como cobertura para el suelo en jardinería. Esta práctica, conocida como mulching, ayuda a mejorar las condiciones del sustrato.
Tip: Solo distribuí una capa uniforme sobre el sustrato de tus macetas o el jardín.
Si querés explorar un poco más, podés usar las Sugar leaves para elaborar productos cosméticos como bálsamos y cremas.
📌 Advertencia:
Antes de utilizar cualquier crema casera, realizá una prueba en una pequeña área de tu piel para descartar irritaciones o reacciones alérgicas.
Para los más curiosos, las hojas de abanico también se pueden reciclar de formas menos comunes:
Fabricación de papel artesanal:
Las hojas de abanico pueden triturarse y usarse como parte de una mezcla de celulosa para crear papel reciclado.
Biomasa para combustión:
Las ramas sobrantes pueden triturarse y convertirse en biomasa para usar en hornos, aunque este método debe manejarse con precaución.
❌ Error común | ✅ Solución |
---|---|
Tirar restos vegetales a la basura | Comenzá prácticas sostenibles como compostar o hacer mulching. |
No secar adecuadamente las hojas | Asegurate de que estén completamente secas para evitar formación de moho. |
Usar materiales contaminados o con pesticidas | Siempre trabajá con residuos vegetales limpios y libres de químicos para mayor seguridad. |
Sobrecargar el compost con hojas | Mezclá siempre con otros residuos orgánicos para lograr una descomposición equilibrada. |
Producto | Uso principal | Precio USD |
---|---|---|
Compostera de tamaño compacto | Compostaje para espacios pequeños. | Consultar |
Tijera de poda curvada Pure Factory | Ideal para manicura y recolección. | USD 8.50 |
Termohigrómetro Digital Cornwall | Control del secado y ambiente indoor. | USD 8.50 |
Reutilizar las hojas sobrantes de tu cosecha no solo es una práctica sostenible, sino que además puede traer beneficios tanto para tu próximo cultivo como para tu vida diaria. Ya sea que elijas compostar, crear infusiones, hacer cremas o incluso experimentar con papel artesanal, estás maximizando el potencial de tu cultivo.
📍 Visitanos en Montevideo: Maldonado 1116 esquina Paraguay.
🌐 Explorá más en nuestra web: www.urugrow.com.uy
📞 Consultas al: 0800-4769 (0800-GROW).
📸 Seguinos en Instagram: @urugrow.growshop
🎥 Tutoriales en YouTube: UrugrowTV
🌿 En Urugrow, cultivamos juntos hacia prácticas más sostenibles. ¡Te esperamos! 🚀