Podar correctamente tus plantas es una de las técnicas más importantes para maximizar el rendimiento en un cultivo indoor. Entre las estrategias más populares y efectivas se encuentran la Poda Apical y la Poda FIM (Fuck I Missed). Ambas tienen ventajas únicas y pueden transformar significativamente tu cultivo, pero ¿cómo elegir cuál es la mejor para tus objetivos?
En este artículo de Urugrow, exploraremos ambas técnicas en detalle, cómo aplicarlas paso a paso, sus diferencias, los errores comunes que podés evitar y herramientas esenciales para que las implementes con éxito en tu cultivo.
⚠️ Importante: Este artículo tiene fines educativos y está dirigido exclusivamente a cultivadores registrados bajo la normativa vigente en Uruguay. Todas las prácticas aquí mencionadas deben realizarse dentro del marco de la Ley N° 19.172, regulada por el IRCCA. Más información disponible en ircca.gub.uy.
Antes de entrar en detalle sobre cómo ejecutarlas, es importante entender en qué consisten:
La Topping consiste en eliminar completamente el ápice principal (la punta superior del tallo principal de la planta). Este corte estimula el crecimiento horizontal, dando lugar a dos o más colas principales en lugar de una sola. Es ideal para controlar la altura de las plantas y fomentar un crecimiento estructurado.
Ventajas de la Poda Apical: - Permite controlar la altura de las plantas, ideal para espacios reducidos. - Potencia el desarrollo lateral, creando una estructura más ancha y estable. - Aumenta la producción al generar múltiples colas productivas.
La Poda FIM, como su nombre lo indica, surgió de un "error" al realizar un corte incompleto sobre el ápice. En lugar de eliminar completamente la punta principal, se corta entre un 75% y 80% del brote apical, dejando intacta una pequeña porción. El resultado suele ser entre 3 a 5 nuevas puntas principales.
Ventajas de la Poda FIM:
- Produce más colas principales (generalmente de 3 a 5).
- Es menos agresiva para las plantas, generando menor estrés que la poda apical.
- Maximiza el rendimiento en cultivos con limitaciones de espacio vertical.
Características | 🟢 Poda Apical | 🔵 Poda FIM |
---|---|---|
Dificultad | Fácil | Moderada (requiere mayor precisión). |
Número de colas nuevas | 2 colas principales | 3 a 5 colas principales. |
Estrés para la planta | Moderado | Bajo/Moderado. |
Uniformidad del crecimiento | Muy simétrico | Menos simétrico, pero con mayor cantidad. |
Ventilación interna | Favorece la circulación de aire. | Puede generar zonas menos ventiladas. |
Impacto en el tamaño de las flores | Colas más grandes y densas. | Colas pequeñas pero numerosas. |
❌ Error Común | ✅ Solución |
---|---|
Realizar podas en la etapa de floración. | Hacé podas solo en la etapa vegetativa, antes del cambio a floración. |
Usar tijeras sucias o sin desinfectar. | Esterilizá las herramientas antes de cada uso para evitar infecciones. |
Podas muy frecuentes en poco tiempo. | Dejales al menos una semana de recuperación entre las podas. |
Corte incorrecto en la poda FIM. | Asegurate de cortar justo un 75-80% del brote, evitando cortes accidentales. |
Si querés aplicar correctamente estas técnicas, asegúrate de usar herramientas de calidad que mejoren los resultados y cuiden tus plantas:
Tijera de Poda Curvada Pure Factory
Ideal para cortes limpios y precisos.
Precio: USD 8.50
Cicatrizante Natural para Plantas (Consultar Stock)
Ayuda a sanar las zonas podadas y acelera la recuperación.
Tanto la poda apical como la FIM deberían realizarse máximo 2 veces por planta durante su etapa vegetativa. Esto permite un desarrollo equilibrado y evita que la planta se sobrecargue de estrés.
Ambas técnicas son herramientas poderosas para maximizar el rendimiento de tu cultivo. Elegí la que mejor se adapte a tus metas:
Independientemente de la técnica, recordá monitorear constantemente las condiciones del ambiente, incluida la luz, temperatura y humedad, para evitar problemas y ayudar a la recuperación tras la poda.
📍 Visítanos en nuestra tienda física: Maldonado 1116 esquina Paraguay, Montevideo.
🌐 Explorá más en nuestra web: www.urugrow.com.uy.
📞 Consultas al: 0800-4769 (0800-GROW).
📸 Seguinos en redes sociales:
- Instagram: @urugrow.growshop.
- YouTube: UrugrowTV.
🌿 En Urugrow te damos las herramientas para llevar tu cultivo al siguiente nivel. ¡Éxito en tus podas y feliz cosecha! 🚀